miércoles, 5 de abril de 2017

Definiciones

La periodización deportiva es la que permite que un deportista aumente o disminuya su rendimiento deportivo, mediante un entrenamiento estructurado en etapas, donde a este se le pueda entregar todos los recursos necesarios que va a utilizar durante la competencia. Depende del nivel de aprendizaje del deportista si va a obtener estos recursos de manera positiva o negativa. La periodización deportiva nos va a permitir que el deportista tenga una adaptación mediante el tiempo, a la hora de competir o realizar alguna prueba de exigencia física. La periodización deportiva es importante, debido a que si un entrenamiento no está bien planificado, fácilmente puede haber una baja en el rendimiento deportivo.


El proceso de divir el plan anual en periodos/fases de entrenamiento mas pequeñas y de esta manera asegurar que se alcanze una optima forma deportiva (la mejor disposicion y unidad armoniosa de los aspectos/componentes fisicos, psiquicos, tecnicos y tacticos del atleta) o maxima condicon atletica en la fecha programada(alto nivel de rendimiento dado en un tiempo) para las principales competencias del año. ( L. P Matveiev, 1983)

Es un plan de entrenamiento que cambia las tareas en un intervalo regular de tiempo. (Fleck and Kraemer, 1996)

Los Programas de entrenamiento periodizado producen mayores ganancias de rendimiento. (Steinacker, Lormes et al., 1997; Tan, 1999)

Lograr los niveles de adaptación más elevados posibles de las capacidades relevantes para la especialidad deportiva. (Navarro , 2000)

No hay comentarios:

Publicar un comentario